NO BAJEN LA GUARDIA, EL CORONAVIRUS ESTA A LA VUELTA DE LA ESQUINA
- quintopoder8
- 20 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Joven chepenano relata su experiencia y lucha contra la covid 19, además de su temor de haber podido contagiar a sus seres queridos.

Genaro Salvador de la Cruz Castañeda de 31 años de edad caracterizado por su gran amabilidad y espíritu emprendedor, que hoy en día ha generado grandes logros con dos prósperos negocios. Con la llegada de la pandemia el adquirió todo tipo de medidas que siguieran cada uno de los protocolos de bioseguridad, pese a ello, no fue la excepción de este temible virus al que todos estamos expuestos.
- ¿Cuándo empezaste a sospechar que tenías Covid-19?
-Comencé a perder el gusto de a pocos me sorprendí pensé que podía ser algo del estómago, pero luego perdí el olfato y comencé a tener mucho sueño.
- ¿Con que síntoma te alertaste principalmente?
-Al no probar bien los alimentos y eso no era algo común, cada uno conoce su cuerpo, yo estaba ya alerta al ver que esa reacción no era normal en mí.
- ¿Te hiciste alguna prueba de descarte?
- Sí, la prueba del hisopado y pude confirmar mis sospechas de Covid al salir positivo, lo hice en una clínica privada para acelerar la atención y poder aislarme con rapidez.
- ¿Entre los síntomas más conocidos durante tu proceso cuáles no presentaste?
- No tuve ni dolor de cabeza, ni fiebre, tampoco dolor de espalda. Es por ello que definitivamente cada cuerpo presenta sus síntomas e incluso algunos son asintomáticos y es mucho mas complicado para poder detectar, pero no para contagiar con mayor rapidez.
- ¿Estuviste cerca de alguna persona que contrajera el virus?
- Creo que mi contagio pudo haber sido debido a cualquier circunstancia cotidiana, ya que dentro de mi negocio trabajo con mi padre, pero durante la pandemia no me sacaba la mascarilla, además desinfectaba a diario y hacia uso de todo tipo de protocolo sanitario, es por ello que descarto que fuese dentro de mi lugar de labores. Aun así, es difícil detectar quien o como me contagie porque el virus esta en todo lugar, a la vuelta de la esquina lo encontramos, si vas al mercado, a la tienda, a caminar, lamentablemente en un pequeño descuido podemos correr grandes riesgos.
- ¿Durante la etapa de incubación del virus, contagiaste a algún familiar cercano o amigo?
- No, gracias a Dios de mi familia fui el único contagiado, pese a que tengo familiares con alto nivel de vulnerabilidad tome la mejor decisión al actuar con rapidez y así no coloque a mi familia en peligro alguno.
- ¿Cuánto tiempo te aislaste?
- Me aislé 20 días, algunos decían que podían ser solo 10 otros 15, yo preferí optar por unos días más para estar seguro.
- ¿Qué sentiste durante ese proceso?
- Miedo, pero Gracias a Dios salí victorioso.
- Luego de haber superado el coronavirus ¿Tuviste secuelas? ¿Cuánto duraron?
- Ningún tipo de secuelas, ya que respete todas las indicaciones del médico.
- ¿Qué le dirías a la juventud desde tu experiencia después de haber contraído el virus?
- Que debemos seguir cuidándonos, el Covid 19 no es cosa de juego, hay vidas en peligro, tanto de los que amamos como de personas que no conocemos y pueden contagiarse y poner en riesgo la vida de sus seres queridos, también es importante no descuidar nuestra alimentación y hacer ejercicios. Solo espero que la sociedad tome conciencia de lo que estamos viviendo. Cuidémonos un poco más, ya casi estaremos a salvo todos en lo que va del año tras la vacunación, no le quitemos a los demás la posibilidad de seguir con vida.
Por Ana Paula Victoria Celis Balarezo
Comments