top of page

LA VACUNA QUE TANTO ESPERÉ

  • Foto del escritor: quintopoder8
    quintopoder8
  • 21 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

ree

Para los adultos mayores la vacuna era o aun es un rayito de esperanza en medio de tanta incertidumbre de salud; El señor Guillermo Gavilán Centeno un ciudadano de 83 años padre de 8 hijos, ayacuchano de pura cepa como siempre dice, residente en la ciudad de Trujillo con su familia, donde vive con su esposa y dos últimos hijos, comerciante desde su niñez, hoy en día ya jubilado fue uno de los que esperaba con ansias la vacuna para combatir la covid 19, su avanzada edad lo hacia vulnerable, pero no su estado físico ni su mentalidad, ya que siempre ha cuidado su alimentación y sus hábitos diarios.


Todo era normal hasta que apareció esta enfermedad, una pandemia que ataco y paralizo a todo el mundo, nosotros los adultos mayores creímos ver el fin de la vida, sabemos que es parte de ello pero no pensamos nunca que de este modo, nos comenta en alguna parte mientras hacemos la entrevista el señor Guillermo; es así que la vacuna se convertiria en una luz de esperanza para todos, las personas como yo hemos creído mucho en las noticias, televisión e incluso nos dejamos llevar de las redes sociales, ahí donde viene el temor, el miedo a lo que pasaría en un futuro, todo un año de inmovilización de incertidumbre hace que todos temamos por el que pasará.


La información adecuada nos ayuda mucho a despejar dudas, a tener una idea clara de las cosas, eso paso en mí, felizmente tengo familia en el sector salud para hablar sobre esos temas; es ahí cuando confirmé mas sobre la ayuda que recibiríamos al ser vacunados nos comenta don Guillermo, mi hijo esta estudiando medicina y él era quien me sacaba de dudas, también a mi sobrina que es laboratorista siempre preguntando sobre el virus y lo que hace para cuidarnos; así también vi una noticia que me hizo dudar un poco, pero mi familia siempre estuvo ahí para ayudarme a despejar dudas.


En el mes de marzo de este año se inició con la vacunación a las personas que están al frente de la pandemia, policía, cuerpo medico y otros, al ver esas noticas todos pensamos que ya nuestra vacuna estaba cerca, esperé con ganas el día que me inscriban y pongan mi fecha y hora para ir a la primera dosis, en ese entonces salieron muchos mas rumores pero nosotros los adultos mayores sé que esperaríamos con muchas ganas, ya cuando salió las fechas para mis contemporáneos, fue felicidad pura nos narra don Guillermo. Después de vacunarme tendría que seguir con los cuidados eso estaba bien claro.


Al día de hoy hay muchas personas que se han vacunado, nuestras autoridades están haciendo las cosas para proteger a su población, quisiéramos que sea más rápido, pero todo tiene que ser a su debido tiempo, la calma, la tranquilidad es la que debe primar en nosotros antes de volver a una normalidad en la vida diaria, nosotros los adultos mayores debemos tener calma y aprovechar nuestra etapa, que es la última que tenemos, ahora esperemos volver a la cotidianidad.


Hoy en día la mayoría de gente en especial las personas de la edad del señor Guillermo han puesto la esperanza en manos de la vacuna, pero lo mas importante así estemos vacunados o no es el cuidado que le demos a nuestro cuerpo, el trato que tengamos siempre será de mucha importancia; se ha visto casos en que personas vacunadas han contagiado con el virus y han llegado incluso a perder la vida, esto debido al descuido, mas que todo dar rienda suelta a sus instintos. El cuidado es vital así haya o no haya pandemia, así haya una nueva enfermedad o no, el cuerpo es como un templo que se debe mantener y conservar.


- ¿Qué opina sobre la covid 19?

- Es una enfermedad que nadie lo espero, a pesar que nosotros vivimos muchas otras tragedias durante nuestra juventud esta pandemia nos asustó y a la vez nos hizo sentir muy vulnerables.


- ¿Por qué esperaba tanto la vacuna?

- Porque creo en Dios, pero también confió en la ciencia y están haciendo algo que nos ayude a fortalecer nuestro organismo en caso nos enfermemos con el virus, hacernos mas resistentes ante ello y combatir la enfermedad.


- ¿averiguo a cerca de la vacuna?

- Tengo familia que son especialistas de la salud y siempre estuvieron ayudándome a informarme, también preocupándose por lo que me pasaría.


- ¿En qué lugar se vacuno?

- En un distrito de Trujillo, ya que en mi distrito había mucha aglomeración y afluencia de gente.


- ¿Cómo le trataron en su primera y segunda dosis?

- Muy amable los encargados y especialistas de la salud, cuidadosos con nosotros los adultos mayores que acudíamos a vacunarnos.


- ¿tuvo algunos síntomas después que recibió su vacuna?

- No, ninguno, solo me prohibieron tomas leche, huevos y pescado.


- ¿Cómo se siente ahora después de haber recibido la dosis adecuada de la vacuna?

- Verdaderamente fue algo que yo espere con ansias, ahora me siento mas protegido, cuidado, fortalecido y sobre todo con mas ganas de seguir viviendo, porque sé que esto también es mental y psicológico, y al vacunarnos nos sentimos mucho mejor.


- Dicen que a pesar de estar vacunados todavía debemos de cuidarnos ¿Qué opina usted? --


- Totalmente de acuerdo, ya que la vacuna es algo que nos ayudara a protegernos mas no evitara que nos contagiemos, está en nosotros no contagiarnos, y eso es lo que debemos seguir haciendo.


- ¿Qué consejo les daría a las personas de su edad y en general?

- Que esperemos pacientemente a vacunarnos todos, confiemos en Dios y sobre todo sigamos cuidándonos, siguiendo los protocolos de seguridad y a la vez alimentarnos muy bien para fortalecer nuestro organismo.


Comentários


bottom of page