top of page

MANFREDO MENDOZA: “NO ERA MIEDO AL VIRUS, ERA MIEDO A DEJAR DESAMPARADA A MI FAMILIA"

  • Foto del escritor: quintopoder8
    quintopoder8
  • 21 jul 2021
  • 3 Min. de lectura

Manfredo nos cuenta como le gano la batalla al coronavirus


ree

La pandemia de la Covid-19, afecto mucho a las familias peruanas, pero sobre todo a un sector que necesitaba seguir trabajando porque eran el único sustento de su familia. Manfredo Mendoza es un padre de familia de 47 años de edad, que trabaja para una fabrica de caña de azúcar, desde muy temprano para poder llevar un pan a su mesa, sin embargo, el virus no vio eso al momento de ingresar a su vida y convertirla en un completo calvario.


- ¿Cómo empezó todo, como te diste cuenta que te habías contagiado de Covid-19?


- Bueno, yo aun estaba laborando porque mi trabajo fue considerado de primera necesidad por lo mismo que es el sector de comida. Trabajo en una empresa que produce azúcar. En el mes de marzo, en las primeras semanas yo me empecé a sentir mal. Comencé son mucha tos, pero aun así no me querían dar permiso médico, pero yo ya sentía que me llegaba a faltar el aire mientras realizaba mis labores. Un día simplemente ya no pude más en el campo y me desmayé por lo que me llegaron al policlínico del provenir donde mis resultados de covid salieron positivos


- ¿Qué pensaste cuando te diagnosticaron?


- Fue muy fuerte en realidad porque yo necesitaba laborar, eran días difíciles, yo era el único sustento de mi familia y dejar de traer dinero para mi casa fue mi mayor miedo y lo único en lo que pude pensar cuando mis análisis salieron positivos.


- ¿Dónde y como pasaste la cuarentena?


- Finalmente, por los resultados mi trabajo logro darme permiso, y pude pasar el proceso de mi enfermedad en mi hogar, donde las cosas se complicaron mas pues, ni el aislamiento pudo impedir que contagiara a mi esposa. Ambos caímos enfermos y no pudimos hacer nada. Mi hija la mayor nos atendía, pero con muchas precauciones antes de acercarnos o entrar al cuarto.


- ¿Cuánto tiempo duro la enfermedad en ti?


- Duro alrededor de 3 meses, esos mismos meses en los que a veces se me iba la respiración y todos los medicamentos eran muy caros, tuvimos que pasar varios días difíciles por falta de dinero. Pero aún así trataba de seguir las indicaciones de los médicos porque yo sentía que tenia que recuperarme rápido sino mi familia se hundía en la miseria. Era muy difícil porque la tos no me dejaba dormir, la fiebre me subía y bajaba, las primeras semanas solo estaba en cama y no podía ni levantarme. No se lo deseo a nadie, se te quita el hambre se te quitan las ganas de todo.


- ¿Cuánto tiempo paso hasta sentirte recuperado y reincorporarte al trabajo?


- Yo me sentí bien, a los 3 meses, pero la empresa en la que trabajó solo me había dado permiso hasta 2 meses, por lo obligado y aún débil tuve que regresar a laborar, aunque tenia los protocolos de bioseguridad era muy difícil para mi caminar o realizar las actividades sin agitarme rápido, pero tampoco podía darme el lujo, en pocas palabras mi miedo no era al virus sino a dejar desamparada a mi familia, por lo que tenia que seguir a pesar de todo.


- ¿Cómo ha afectado a la familia y a tu entorno mas cercano?


- Mi familia fue duramente afectada, sobre todo en lo emocional, yo agradezco a mis hijos por haberme cuidado y a mi esposa por estar a mi lado en esos momentos tan difíciles, como familia tuvimos que yacer alcanzar el poco dinero que teníamos y ese fue mi principal motivación para lograr recuperarme, pues no podía dejar a mi familia porque son lo mas importante para mi.


Cómo Manfredo, existen muchos peruanos que han tenido que salir a trabajar en medio de una crisis sanitaria para logar mantener a su familia, padres de familia que por cuidar de los que más aman se olvidan de cuidarse ellos. Sin embargo, nos demuestra que la unión familiar es fundamental en los momentos difíciles y que son la fuerza para salir adelante todos los días.




Por: Jheidy Mendoza

Comments


bottom of page