top of page

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PREFIEREN LAS CLASES PRESENCIALES, POR ESTAS RAZONES:

  • Foto del escritor: quintopoder8
    quintopoder8
  • 8 jul 2021
  • 3 Min. de lectura

La pandemia del covid- 19, obligó a cerrar los lugares donde había una mayor aglomeración de personas. Por lo que la educación tuvo que adaptarse a la virtualidad. Lo que genero una serie de rechazos por parte de los estudiantes universitarios, que están de acuerdo en que existen diversos problemas en la educación virtual que afectan su forma de aprender, por lo cual, prefieren las clases presenciales. Según se pudo revelar en un sondeo a los universitarios de distintas carreras.


ree

Junior Eduardo Bada Cerna (24, estudiante de Ciencias de la comunicación): Las clases remotas han representado, en esta ultima época, el comodín de auxilio para que la educación, por decirlo así, puede continuar. Por ese lado, bienvenida sea. Sin Embargo, el principal problema de este tipo de sistema, desde mi perspectiva, se decanta en 2 puntos; La ejecución y el Aprendizaje incompleto. Porque muchos docentes les falta un poco mas de conocimiento acerca de algunos equipos tecnológicos, y por parte de los estudiantes al ser virtual la atención que ponemos es muy poca, por lo que yo prefiero las clases presenciales



ree

Yaro Barrantes Samaniego (20, estudiante de Medicina): El principal problema de las clases virtuales es la falta de conexión a Internet que es donde a nivel de Sudamérica estamos entre los peores. Ahora se le suma también la discriminación al acceso a la educación que es un derecho para todos. Se sabe que en las zonas alejadas del país el acceso al Internet es escaso, por ende, tampoco pueden acceder a la educación en general en estos tiempos donde por la pandemia todo se ha trasladado a la virtualidad, por eso me quedo con las clases presenciales


ree

Alexis Llaque Aliaga (22, estudiante de Derecho): Prefiero las clases presenciales, ya que el principal problema de las clases remotas, en lo personal creo que sería la calidad de enseñanza virtual que brindan los docentes, ya que muchas veces en su mayoría no cumplen con una buena explicación en las clases, se les entiende muy poco, y casi ningún docente hace más didáctico su tema, solo presentan diapos y hablan, lo cual hasta llega aburrir


ree

Diomer Terrones Saucedo (21, estudiante de Ingeniería): Yo creo que el problema es la falta de compromiso por parte de muchos de los estudiantes, ya que, en muchas ocasiones pude presenciar que no todos le prestan la misma atención a la clase por el hecho de no tener presencialmente a nadie que los controle. Muchas veces solo aparecemos en el momento de la asistencia y luego ya no.



ree

Fiorella Castillo (20, estudiante de Ciencias de la Comunicación): Hoy en día creo que el problema mas resaltante es la falta de practica del alumno en diferentes cursos de carrera y la interacción con el profesor ya que nose da de una manera muy explicita como antes, si bien es cierto hay diferentes problemas eso de la practica es lo que mas rescato ya que no todo es teoría para una carrera universitaria, por lo que me gustan mas las clases presenciales.


A todo esto, Ricardo Cuenca, ministro de Educación, señaló que el objetivo del Gobierno es implementar clases presenciales lo más pronto posible, pero que se debe tomar en cuenta el estado de la pandemia por COVID-19 a nivel nacional. Detalló que, por este motivo, no se puede dar una fecha para el retorno definitivo.


Por: Jheidy Mendoza

Comments


bottom of page