top of page

PERUANOS OPINAN ACERCA DEL RETORNO DE CLASES PRESENCIALES DURANTE EL PRESENTE AÑO

  • Foto del escritor: quintopoder8
    quintopoder8
  • 8 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Al parecer los peruanos no vemos a bien el retorno a las clases presenciales durante este año. La crisis política en la que atravesamos, la poca conciencia de nuestra sociedad y también la falta de equipos en los centros de salud para combatir esta pandemia, son algunos de los puntos de vista que se pudo recoger en el sondeo de opinión efectuado a diversos ciudadanos.

ree

Jadith Ezaine (27, Psicólogo): “Es complicado responder con un “de acuerdo” o “desacuerdo”, su complejidad se extiende a pensar si es posible, en caso de que todo vuelva a la normalidad si será posible vacunar a todos los miembros de la comunidad educativa. Dentro de lo que sé, sería adecuado un retorno a clases presenciales en lugares done la implementación tecnológica es aún muy escasa. Posteriormente y de manera escalonada en otros sectores que todavía pueden soportar esta “ausencia” del aula.” (PRIMER ENTEVISTADO)



ree

Jacqueline Blas (23, estudiante universitaria de la carrera de periodismo): “Yo considero que las clases presenciales aún no se deberían retomar en el Perú por dos razones. La primera es que nuestro país atraviesa por una crisis política muy grave, tal parece que el poder y el dinero son más importantes que la salud de toda una nación; esto hace que vivamos a la deriva, en la incertidumbre total sobre nuestro futuro muy lejana la idea de iniciar un proyecto sobre los protocolos en las clases presenciales. Y segundo, no se están respetando los protocolos de sanidad. Pese a que la mayoría de personas conocen los riesgos a los que se exponen por la covid-19.” (SEGUNDO ENTEVISTADO)


ree

Yanira Flores (33, maestra de educación inicial): “No, porque como maestra de una Institución estatal conozco las carencias que tienen, muchas veces hasta sin agua por días. La infraestructura no es óptima aún, el gobierno tendría que planificar e invertir en un muy buen plan educativo frente al covid. Y la vacuna de toda la población sería el comienzo de poder empezar progresivamente, esto sin dejar de lado la parte emocional de cada estudiante, que tiene que tener la debida preparación; sin importar el nivel educativo.” (TERCER ENTEVISTADO)



ree

Marlon Cruz (42,instructor de zumba fitness ): “Indudablemente no estoy de acuerdo que los niños regresen a clase , como padre de familia creo que sí ya han venido trabajando de manera virtual deben concluir sus clases así solo faltan algunos meses y lo que en realidad harían es confundir el trabajo de los chicos q ya están más adecuados al trabajo virtual, por su seguridad es mejor dejarlo terminar esta etapa que ya está distribuida así, y el otro año, ya más seguros y con la mayoría de la población vacunada puedan recuperar sus t más académicos con mayor .” (CUARTO ENTEVISTADO)



ree

Juana Martínez (55, ama de casa): “bueno no estoy de acuerdo con el retorno a las clases presenciales para el presente año, pues aun vemos el incremento del virus y la escasez de recursos para poder prevenirla. Así como también la falta de educación y conciencia por parte de los pobladores de nuestro país, donde tomamos a la ligera esta terrible pandemia, exponiendo la vida de las personas más vulnerables.” (QUINTO ENTEVISTADO)








Por: Susana Blas Martínez

Comments


bottom of page