RECONOCIDO CIENTÍFICO PERUANO SIGUE TRIUNFANDO EN EL EXTRANJERO
- quintopoder8
- 21 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Joven de 34 años representa a su país en investigación médica para el gobierno de Estados Unidos.

Antonio Lossio Ventura es un joven de nacionalidad peruana, que reside en Washington D.C, la capital de Estados Unidos. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de la carrera de ingeniería de sistemas, al finalizar sus estudios decidido embarcarse a una travesía europea llena de aventuras, experiencias y sobre todo enfocado en desarrollar conocimientos amplios que le permitieran perfeccionarse cada día más como profesional, así que estudio dos maestrías en Francia y un doctorado en Francia y Reino Unido, posterior a ello laboró en la universidad de Florida (EE. UU.)
Él define a la tecnología como el mejor aliado del ser humano y que ayuda a resolver o controlar múltiples problemas ya existentes. Ha realizado charlas respecto al uso de la inteligencia artificial en tratamientos oncológicos y a inicios de la pandemia formo parte del proyecto de prediagnóstico del covid-19 a través de una aplicación móvil denominada “Perú en tus manos”.
Actualmente trabaja en la Universidad de Stanford y a su corta edad, pero destacada experiencia viene representando al Perú en el campo científico, habiendo sido seleccionado a inicios del 2021 para trabajar en los National Institutes of Health (NIH), una reconocida agencia de investigación médica que forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos del gobierno de Estados Unidos, aquí se desempeña en el área de inteligencia artificial aplicada a la salud mental, con el propósito de descubrir cómo el cerebro actúa durante diversas situaciones como la depresión, la tristeza, la angustia, entre otras.
Para Antonio es de suma importancia mantenerse activo a través de las redes sociales ya que le permite permanecer actualizado de toda la información necesaria sobre las noticias en tiempo real de lo que sucede en su país natal frente a la covid 19, pero siempre apoyándose de páginas informativas responsables y fidedignas, e invita a las personas a que corroboren la información que suelen leer ya que en estos tiempos de tragedias es muy común encontrar la proliferación de fake news en diversos portales.
Si bien es cierto su progreso laboral ha sido a pasos agigantados en tierras extranjeras, pero aún mantiene latente los recuerdos añorados de su Perú, extrañando principalmente a la provincia de Chepén, donde se encuentra su familia, amigos, sus costumbres, la comida, sus calles , como también a la gente acogedora que lo recibía con tanto cariño y admiración cuando retornaba de visita.
Antonio finalmente hace hincapié sobre los cuidados y la protección para evitar el contagio y la propagación del virus, recordándoles seguir cada uno de estos con responsabilidad, así mismo saluda a los amigos peruanos que se encuentran en diversos países luchando por alcanzar sus sueños, pagando el precio de la distancia, a ellos les dice: Paqarin chayanki llaqtaman (mañana llegaras a tu pueblo), alentándolos a no perder las esperanzas de un ansiado reencuentro
Por Ana Paula Victoria Celis Balarezo.
Comments