top of page

VALORES FUNDAMENTALES QUE LOS POLITICOS HAN PERDIDO HOY EN DÌA

  • Foto del escritor: quintopoder8
    quintopoder8
  • 19 may 2021
  • 2 Min. de lectura

“La mayor recompensa es saber que hiciste algo para cambiar la historia y nunca olvidarte de tus valores” Juan Jesús de la cruz.


ree

Perseverante, leal y respetuoso, Juan Jesús De la Cruz, es un joven chepenano, egresado de la carrera profesional de Contabilidad y también ya colegiado, que a sus cortos 30 años de edad, viene desempeñándose arduamente dentro de la vida política, habiendo participado por el cargo de congresista regional el pasado 11 de abril, una experiencia que sin duda, marcó tan solo el inicio de su futuro. Enfocado en realizar cambios positivos dentro de su tan amada provincia de Chepén, perteneciente a la región La Libertad.

De la Cruz, afirma que, el ser humano es político por naturaleza, ya que esta, es un instrumento mediante la cual, debemos de lograr el tan anhelado bien común: satisfacer las necesidades de todos.

La formación que sus padres le brindaron dentro de su hogar, estuvo basada en valores y ejemplos, enseñándole a ayudar y compartir con sus semejantes sin esperar nada a cambio; desde allí, parte ese deseo de él por servir a su prójimo.

Lo más importante para él, es ver a su familia y amigos demostrando los valores que han adquirido en su hogar, respetar sus principios y por supuesto, que gocen de buena salud.

La insensibilidad, la falta de respeto, la ausencia de honestidad y la falta de justicia son valores que hoy en día, la mayoría de las personas que se avocan a la política, han perdido, posiblemente no practican dichos valores porque no trabajan por vocación y compromiso con los ciudadanos, de atender sus expectativas.

Juan, comenta que cuando el pueblo deposita su confianza y convierte a un candidato en su burgomaestre, éste debe cumplir con sus dos mayores obligaciones: pregonar con el ejemplo y mejorar la calidad de vida de su gente. Algo que viene siendo de su total preocupación y es que desde que tiene uso de razón, no presencia cambios positivos, incluso dentro de su región.

Es por ello que invoca a la población a tomar conciencia y siempre mantenerse informados acerca de los antecedentes judiciales, o posibles procesos abiertos de los postulantes a cargos públicos, también está en total acuerdo con la reciente ley de reforma constitucional que impide postular a sentenciados en primera instancia por delito dolosos.

Él es consciente que su trabajo de apoyar a su pueblo y ejercer el progreso de este, apenas ha empezado, con paso firme, convicción de sus ideales y honestidad, continua en el camino del bien, entregando así su total solidaridad y empatía.

No olvidemos nunca lo que dijo Max Weber: “El político debe tener: amor apasionado por su causa; ética de su responsabilidad y mesura en sus actuaciones.”


Por Ana Paula Victoria Celis Balarezo

Comments


bottom of page